La repanocha y yo con estos pelos !!!!

No os asustéis pero ya tenemos publicado por la editorial  Larousse un libro de cocina con el lavavajillas, vale algunos fregamos a mano y otros no friegan nunca. Pero podemos aprovechar y cuando tengamos que cargarlo hacer la cena con  una cocción perfecta a baja temperatura, como la que practican los cocineros profesionales.





- No son necesarios instrumentos particulares, sino solo tarros de cristal (del tipo que se usa para mermeladas caseras) y la máquina para envasar al vacío, que se puede comprar en cualquier tienda de electrodomésticos por menos de 50 euros.
- Casi todos los lavavajillas cuentan con tres tipos de programas básicos: el rápido (durante media hora una temperatura de entre los 60 y los 65 grados); el ecológico (50 grados) y el intensivo (75 grados durante casi tres horas).

- Este último se recomienda para cocinar verduras y fruta. Las bajas temperaturas son ideales para realzar el sabor y la textura de los alimentos ricos en proteínas: carnes, pescados, marisco y huevos. Legumbres y cereales necesitan mucho más calor y deben ser preparados de modo tradicional antes de casarse con otro ingrediente en el lavavajillas.

Os dejo un vídeo de una receta de salmón, me gustaría recibir comentarios acerca de los resultados.




1 comentario:

  1. por D!!!
    ya nos contarás si alguien se anima y comenta los resultados.(Me encantó el consejo: sin detergente en el cajetín...)

    ResponderEliminar